¿Cómo generar motivación en su personal?

Las empresas deben brindar a sus trabajadores los lineamientos necesarios para el desarrollo de una línea de carrera...

ForexPerú: En marzo o abril será un buen momento para comprar acciones

En dos tres meses los mercados bursátiles de EE.UU y Alemania registrarán “pequeñas correcciones” y los precios caerán...

Actitudes de la gente exitosa

Lee estas 13 actitudes de la gente exitosa...

Edwards Deming y su aporte a la calidad

Deming ofreció catorce principios fundamentales excepcionales para la gestión y transformación de la eficacia empresarial...

Cinco libros ideales para los emprendedores de hoy

Mira esta selección de 5 libros ideales para emprendedores...

jueves, 28 de febrero de 2013

MBA con 17 menciones en ESAN charla informativa

MBA Tiempo Parcial.Una forma distinta de proyectarte al futuro.Inscríbete, sin costo alguno, a la Conferencia Informativa mediante el siguiente Enlace.:http://www.esan.edu.pe/mba/tiempo-parcial/inscripcion/?utm_source=BaseDeDatos&utm_medium=eMail&utm_content=confe&utm_campaign=MBA_TPAreq2013-ILugar: Hotel Libertador ArequipaDía: Jueves 28 de febrero a las 8.00 p.m. ÚNICO MBA CON 17 MENCIONES•    Administración de Agronegocios•    Banca de Inversión y Financiamiento...

martes, 26 de febrero de 2013

Practicante de Envasado - Backus

...

Claves para jóvenes que quieren hacer negocio

El Perú es un país lleno de jóvenes emprendedores que buscan una oportunidad para triunfar. Si usted forma parte de ese grupo, debe tener claro cómo empezar.La directora del área de Emprendimiento de la UPC, Jacqueline Barrantes, señala que lo primero es tener claro en qué rubro trabajará.Al respecto, refiere que los jóvenes pueden apostar por negocios relacionados con la tecnología. Por ejemplo, la creación de aplicaciones para celulares inteligentes que se puedan vender entre los usuarios...

viernes, 22 de febrero de 2013

El negocio de la comida saludable

Hoy en día, la innovación es un modelo y cuando se trata de vender productos saludables esta se convierte en una puerta para crear una tendencia, dice Daniel Tejada, del subcomité de Gastronomía de la Cámara de Comercio. El año pasado, tres de cada 10 trabajadores optaron por mejorar lo que comían. Uno de ellos mantiene esto como eje central de su vida, mientras que los otros dos varían sus menús constantemente. Tejada indica que *el crecimiento de la clase media ha impulsado esta tendencia,...

jueves, 21 de febrero de 2013

¿Cómo generar motivación en su personal?

Las empresas deben brindar a sus trabajadores los lineamientos necesarios para el desarrollo de una línea de carrera, a fin de generar un sentimiento de identificación, así lo sustenta Maribel Vásquez, directora de Key People. La rentabilidad de una compañía depende, entre otras cosas, del bienestar de sus trabajadores. Cuando se presta la debida atención al factor humano, los resultados no son desalentadores. ...

ForexPerú: En marzo o abril será un buen momento para comprar acciones

En dos tres meses los mercados bursátiles de EE.UU y Alemania registrarán “pequeñas correcciones” y los precios caerán, aseguró Diego Alonso Ruiz, coordinador de educación y análisis de la firma de inversiones. “Las épocas de crisis presentan las mejores oportunidades parta tomar decisiones”, acotó. Continuar leye...

miércoles, 20 de febrero de 2013

Practicas en Panamerica Televisión

Panamericana Televisión convoca a alumnos (2) de 1er. a 3er. año de la escuela de Ciencias de la Comunicación para realizar prácticas en la producción del programa Magazine, interesados En PRODUCCIÓN TELEVISIVA (no Periodismo). Pueden contactarse al número #995031363 - Christian Zegarra Colom...

Actitudes de la gente exitosa

Siempre nos preguntamos qué nos diferencia de la gente exitosa, por qué ellos sí y nosotros no. A continuación te brindamos algunos consejos para serlo. Interiorízalos y sé exitoso.1. La gente exitosa piensa “Yo creo mi vida”. La gente que no avanza piensa “La vida me sucede”.2. La gente exitosa juega el juego del dinero para ganar. La gente que no avanza juega el juego del dinero para no perder.3. La gente exitosa confía en ser rico. La gente que no avanza desea ser exitosa.4. La gente exitosa...

martes, 19 de febrero de 2013

Practicante pre profesional para ventas

Una importante empresa multinacional de consumo masivo, se encuentra en la búsqueda de un profesional para cubrir la posición de:PRACTICANTE PREPROFESIONAL DE VENTASTendrá como principales funciones: Apoyar en todas las funciones concernientes al área de  Ventas. Análisis de indicadores de ventas Consolidar información en relación a la gestión de  ventas Disposición para realizar trabajo de campo REQUISITOS La convocatoria estás dirigida a estudiantes que inicien en el 2013 ...

lunes, 18 de febrero de 2013

Invertir en colegios puede ser un negocio interesante

Tenga en cuenta que actualmente el gasto en educación es el cuarto más grande de las familias peruanas, luego de alimentación, casa y vestido. Continuar leye...

domingo, 17 de febrero de 2013

Diecisiete actitudes del emprendedor exitoso

La actitud del emprendedor es su manera de actuar ante las cosas, lo cual es una consecuencia natural de su mentalidad y de su manera de pensar. Sin embargo, en realidad son un conjunto de actitudes que, en muchas ocasiones, necesitan desarrollar para alcanzar el éxito. Toma nota de las 17 principales, éstas definirán la forma en la que reaccionarás frente a las circunstancias que te rodean: 1. El riesgo2. La iniciativa3. Ser progresista4. La actualización permanente5. La decisión6. La tenacidad7....

Como hacer crecer tu negocio a pesar de la competencia

Tener competencia es inevitable, por lo que es probable que estés en una lucha constante por ganar clientes y que no te quiten los que ya tienes. Ellos optan por el lugar donde los tratan bien, haya mejores precios y un sinfín de opciones.No basta con vender y esperar que los clientes regresen, sino es que necesario poner en cuenta estos consejos que te damos a continuación:1. Ten una visión clara. Debes saber a dónde quieres llegar. Tu visión de por qué estás en el negocio debe ser clara para...

Consejos para tener en cuenta para la distribución de tu local

El principal objetivo del merchandising para PYMES en el local es reforzar la “experiencia” del cliente, hacerla agradable y sencilla. De este modo, el cliente estará más motivado para comprar, regresar en el futuro y recomendarnos. Debes tener en cuenta las zonas dentro de tu local. Normalmente suelen existir dos zonas dependiendo de la circulación de tus clientes: Zona caliente: que es la de circulación natural. Zona fría: la que deberemos incentivar para lograr mayor paso de personas. Zona...

jueves, 14 de febrero de 2013

¿Estás en busca de un nuevo trabajo? Ten en cuenta estas recomendaciones

Inés Temple señaló que hay la necesidad de que las personas entiendan lo que significa ser empleable para encontrar un buen empleoSi la aspiración de una persona es conseguir un nuevo y mejor empleo, hay una serie de consideraciones que debe tener en cuenta para concretar esta empresa, señaló hoy Inés Temple, presidenta de DBM Perú y Chile.Dijo que lo primero es aceptar que es la propia persona quien deberá ejecutar una serie de actividades y luego realizar una propia evaluación que apunte a...

martes, 12 de febrero de 2013

Lanzan XII convocatoria del Premio Emprendedores

La Fundación Erevis abrió la XII convocatoria del Premio Emprendedores, para que aquellos emprendedores independientes o grupales y sociedades ya constituidas, que desean participan, puedan entregar sus proyectos en los rubros de innovación tecnológica, gestión social o ambiental. El gerente general de Everis Perú, Carlos López, indicó que los proyectos deben tener un claro plan de negocios, que justifique su viabilidad y posibles aplicaciones industriales o comerciales. “Este premio...

Aprovecha el negocio de los útiles escolares

 Las ventas comienzan en enero y para iniciarte en este rubro debes hacer una investigación de los precios de la competencia. Uno de los negocios más rentables en la campaña escolar es la venta de artículos para el colegio. Karin Rodenbeck, gerente de Marketing de Tai Heng, refiere que el emprendedor que está pensando incursionar en este rubro debe hacer una investigación de la oferta y los precios de la competencia. “Averigüe cuánto ganará por cada tipo de producto para definir qué...

Para hacer negocio en el Día de San Valentín

Si quieres incursionar en el rubro puedes hacerlo desde tu casa, a través de las ventas por Internet o repartiendo los productos a domicilio. Dicen que el amor no tiene precio; sin embargo, cuando se acerca el 14 de febrero muchos se esmeran por entregar el mejor regalo a su pareja sin importar cuánto tengan que pagar por él. En el mercado peruano, los productos más demandados para esta fecha son los chocolates, los arreglos florales, los perfumes, las joyas y los peluches. Para...

lunes, 11 de febrero de 2013

Guía Tributaria para el micro y pequeño empresario – Sunat

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT, con el fin de mantener bien informados a los contribuyentes MYPES, viene poniendo al alcance del público en general la Guía Tributaria para MYPES en donde usted podrá obtener información sobre: 1) Condiciones para ser Micro Empresa y para ser Pequeña Empresa 2) ¿qué beneficios laborales, previsionales y de salud tienen las MYPES? 3) Beneficios destinados a promover el desarrollo y competitividad de las MYPES 4) Otros aspectos...

Convierte compradores de temporada en clientes

Ofrecer experiencias increíbles y un servicio inolvidable hará que consigas clientes leales todo el año. Toma nota de las siguientes estrategias: 1. Crea una experiencia de compra inolvidable Asegure una buena atención en el menor tiempo posible. Entrena a tus empleados para que reconozcan a los compradores con más prisa, para que los atiendan con mayor prontitud. 2. Mantente en contacto todo el año con tus clientes Recolecta información de los clientes, incluyendo dirección, email y...

sábado, 9 de febrero de 2013

Cinco libros ideales para los emprendedores de hoy

El Arte de Cautivar. Guy Kawasaki (*Precio S/. 75.00)Conseguir cautivar, tal como lo define Guy Kawasaki, el gurú de los negocios, no consiste en manipular a la gente. Este libro le explica todas las tácticas que necesita conocer para preparar e iniciar una estrategia que cautive a sus clientes, sus empleados e incluso a su jefe. Además, le ayudará a superar los malos hábitos arraigados en otras personas y a desafiar la supuesta “sabiduría de la multitud”. Piense y hágase rico. Napoleón Hill (*Precio...

Software de “gestión comercial” gratuito para MYPES

TREY-FACT es un software de facturación gratuito diseñado por TREYDER, que tiene por objetivo un control eficiente de las empresas, sus acreedores y sus clientes. Este sistema ha sido diseñado para las necesidades de miles de micro y pequeños empresarios quienes ven limitados sus recursos disponibles para acceder a una buena gestión y asegurar así el éxito de sus negocios. Para descargar el software gratuito visite el siguiente enlace:http://www.treyder.es/gestioncomercial.h...

Feria internacional de productos y servicios para oficinas y espacios comerciales

EXPO OFICINAS; espacios comerciales 2013 presentará una amplia gama de productos y servicios para la operación diaria y mantenimiento, además de tendencias en diseño y mobiliario para Oficinas y locales Comerciales, desde tiendas hasta centros comerciales. Nos brindarán las herramientas necesarias para que nuestra respuesta arquitectónica y de interiores se constituyan en los mejores argumentos de venta y la mejor herramienta de resalte de la imagen corporativa de la marca y del producto. La...

Guía para exportar

Para poder ser competitivo en los mercados internacionales es importante conocer los procedimientos que se requiere cumplir en las operaciones comerciales, así como estar atento a los cambios que realizan los socios comerciales en sus leyes, disposiciones y mecanismos de importación. La competitividad también implica que el empresario debe basarse en la gestión de su negocio con responsabilidad, honestidad, puntualidad, empeño, perseverancia, solidaridad, transparencia, respeto, tolerancia...

viernes, 8 de febrero de 2013

Tres errores que toda empresa debe evitar

Dejar de pensar en el largo plazo es una de las fallas más comunes de las grandes empresas. Este y otros errores que pueden pasar desapercibidos originan, según un análisis de Forbes, la extinción de una firma.Si una empresa desea sobrevivir durante muchos años, necesita dosis de pasión y audacia, además de enfocarse en los consumidores y no temerle al cambio. Sepa cuáles son los errores más comunes que han cometido compañías, hoy en día, extintas.Error N°01: Centrarse en el informe trimestral...

Facturación de franquicias en el Perú llegará a US$1,100 millones

La Cámara Peruana de Franquicias (CPF) proyectó que el sector facturará este año US$1,100 millones, y registrará un crecimiento de 20%, impulsado por la apertura de nuevos centros comerciales, especialmente en provincias, los cuales incentivan a las marcas de diferentes rubros la adquisición de más locales.El presidente de la Cámara Peruana de Franquicias CPF, Diego Herrera, señaló que el 65% del total de franquicias son negocios gastronómicos, que actualmente equivalen a cercan de 300 empresas,...

Economía peruana superó a la chilena luego de más de 20 años

La economía peruana, por primera vez desde 1991, superó a la de Chile y se ubicó como la quinta mayor economía de Sudamérica desplazando a la chilena al sexto, según un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI midió el PBI de los países de la región según los precio de paridad de compra (PPP).El PBI medido según los PPP es el más utilizado para efectuar comparaciones entre distintas economías, porque evita las distorsiones que genera el tipo de cambio para un año específico.La...

jueves, 7 de febrero de 2013

Competitividad de productos

Use esta herramienta para documentar los criterios clave de compra para cada uno de los segmentos de su mercado, analizar y clasificar a sus competidores y desarrollar un mapa de posicionamiento de productos. Descargar ah...

SUNAT crea programa Exporta Fácil para MYPE

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT, ha creado un programa de exportaciones llamado Exporta Fácil para que micro y pequeñas empresas puedan acceder a mercados internacionales, teniendo como principales ventajas la simplificación de los procesos de trámites aduaneros y la exportación de productos de una manera fácil y cómoda. Para más información visite el siguiente enlace: http://www.sunat.gob.pe/exportaFacil/que_es.htm...

“Facebook para Empresas” rediseña su página para PYMES

Con el fin de ayudar a las pequeñas y medianas empresas, Facebook ha rediseñado el modelo de su página de negocios, lo cual permite que las PYMES puedan utilizar esta página como un soporte de publicidad para llegar a más clientes. La ventaja de acceder a esta página es que las empresas pueden hacer crecer sus oportunidades de éxito en el mercado. Para obtener una cuenta en Facebook para empresas visite el siguiente enlace: https://www.facebook.com/busine...

Curso Taller RRHH - Como reclutar y seleccionar personal

...

sábado, 2 de febrero de 2013

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS UNSA 2013

...

Claves para una presencia sólida en las redes sociales

Las pequeñas compañías en la red se hacen fuertes gracias a las plataformas sociales ya que los servicios — de todo tipo— pueden encontrar a su público objetivo y desde entonces fidelizarlos a la marca. Pero esta es la parte más superficial del asunto.De acuerdo con la infografía de Vertical Measures, la empresa es como un árbol, se vuelve fuerte gracias a sus raíces, y cuando estas son redes sociales en constante desarrollo, los responsables de la comunidad tienen que prestar atención ...

CLASE Nº 9: Administración Científica (Taylor).

A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde el punto de vista "científico" la problemática que presentaban las empresas industriales, principalmente por la producción a gran escala y en forma estandarizada. Entre algunos de estos pensadores tenemos a Charles Babbage (1792-1872), H. Robinson Towne (1844-1924)...

Page 1 of 12512345Next